Sin embargo confieso que en realidad otros hábitos no cambian tanto. Una de mis aficiones solitarias, de las confesables, era y es tomarme un café con un libro y estarme un rato no necesariamente leyendo. Lo hacía antes de ir al cine, lo hago ahora a tiempo completo.
Soy de los que aprecian más el café de maquina de bar y no tanto el Nespresso, mucho menos el soluble de Nescafe. Siempre me ha indignado cuando al pedir un descafeinado en un bar te preguntan ¿de sobre?, para eso me quedaría en mi casa, ¿no crees?.



En los diversos lugares donde he vivido, siempre he tenido una cafeteria o bar de cabecera. Haunt se dice en inglés y no estoy seguro de como se ha de decir en castellano. En lugares como el Guppy, el Haddock, el Praga o Elcorazonverde me he encontrado mejor que en mi propia casa. Objetivo fácil si vivias de alquiler con 3 cabos primeros a los que les gusta el Ska, el futbol y los espaguetis de bote. Hogares donde nunca quisiste morar, donde la lejía brillaba más que el suelo por su ausencia. Ahora que vivo bastante mejor sigo encontrandome muy a gusto en esos "haunts" donde me puedo tomar un cafetillo y leer mientras miro a la gente y escucho música que no tengo en casa en CD. Gracias a sitios como estos conocí a Van Morrison o Tom Petty & the heartbreakers, artistas a los que de ninguna manera me hubiera acercado si no me hubieran puesto discos enteros en el Lisboa de Valladolid.
Aquellos bares donde puedes encontrar libros olvidados, dejados o prestados son mis preferidos. Libros manoseados y con hojas marcadas dobladas en pico que siempre tendrán más alma que un ebook individualizado y registrado en Amazon. Probablemente estarse en una cafetería leyendo se vea un poco snob, no lo niego. Mucho mejor tomando algo acompañado y charlando, mucho peor bebiendo y sólo. Obviamente todo lo que se hace sólo es sospechoso de antemano, a veces no es una elección pero tampoco tiene nada de malo en realidad. Seguiré haciendolo, aúnque sea con un kindle metrosexualizado, sin unas tapas delatadoras. En su interior discretamente esconderé "los episodios de Galdós", "el 93 de Victor Hugo" , " Anna Karenina de Tolstoi" y todo lo que se ponga a tiro a 0,0 € por supuesto.
Tu actitud me resulta bastante defendible..todos aquellos actos que podrías realizar en presencia de "big brother" y ganarías puntos, son actos de bien, no te quepa duda. Un libro y un café (ambos en todo su amplio espectro)al abrigo de un bar no puede ser malo de suyo..si en vez de un café fuese un sol y sombra, y tus dedos pasasen las pegajosas páginas de una "lib" otra cosa sería.Lo mires por donde lo mires eres gente de bien...Monseñor, saque la pala, que empieza el carnaval!!!
ResponderEliminarUn buen cafe, un buen libro, un buen disco....no se si lo pretendías pero se adivinan tus años en tu escrito y sin duda un románticismo nostálgico. Tomas descafeinado, oyes discos enteros, conoces los ebook pero prefieres los libros manoseados, y no lees el ultimo bestseller de Dan Brown o Ruiz safon . Y ademas vas solo al cine!!!. Y sigues utilizando la palabra snob!!!!. Esta claro q estas empezando a pintar canas y a pensar en pasado.
ResponderEliminar