
A este elemento le he tenido ganas desde siempre.
Reconozco que en mi época infantil me lo tragaba, pero jamás alcanzaría las cotas en mi "share" emocional, que tuvieron otras series animadas de la época , como los "Diminutos", o las nacionales "Rui, pequeño Cid" o "Don Quijote de la Mancha".
Que un gnomo sea "..siete veces más fuerte que tú , muy veloz, (y que siempre esté de buen humor..)", es más que cuestionable, aunque en una hipotética lucha a muerte hombre-gnomo, no creo que le sirviese de mucho.
Recuerdo todavía la introducción del primer capítulo de la serie, un reproche en toda regla hacia la humanidad, los destrozos que estabamos realizando en el ecosistema, las guerras y tal y tal..para luego recordarnos que hay unas criaturas, dentro de los troncos de los arboles, con una ideosincrasia y ritos culturales integros, con RH negativo y que cortan a micro-hacha ramitas de abedul en las fiestas locales.
Esta sociedad intra-tronco era tradicionalista a aburrir. Su abnegada mujer Lisa haciendo malabares entre la cocina y la prole de churumbeles de capirote, mientras el paterfamilias sale a ganarse el jornal a lomos de un zorrón (el zorro al que tiene sometido para sus desplazamientos).
El zorro si que me despertaba una seria incógnita, ¿estaba al servicio de David bajo su voluntad?, o bien existía cierto tipo de intimidación física-psiquica en esa relación .
El zorro no parece el animal más indicado para ser socializado, raro es el caso de zorros domésticados por el hombre, y es de por si astuto como para meterse en ese fregao..lo que me conduce a decantarme por la segunda opción. Un diminuto tirano oscuro y amenazante, que abusaba de su amplia red de confidentes gnómicos distribuidos por todo el bosque y de su fuerza sobrenatural elevada a la séptima potencia.
Los villanos de la serie eran los "Trolls", que eran tontos como un bufo, de higiene nula y moco colgante (todo muy recomendable para visualizar dicha serie a la hora de la comida).
Por todo eso y mucho más...Naranjito 1, David 0.
Tu interlineado es intriguante. Provoca un efecto muy visual de espacios vacios y significativos. ¿Es un postrero homenaje a Tapies?
ResponderEliminarPero yendo al Gnomo, puto gnomo.
Seguro que tenía a su mujer esclavizada siempre en casa cuidando su alijo de trufas entre las raices del arbol, con ellas subyugaba la voluntad del zorro al cual usaba AVE y a la Oca aquella por Ryanair. El muy mamón se las daba de sabio pero con sus patillas de enano (cabrón) no iba a llegar muy lejos a impartir su sabiduria si no es por el zorro y la oca. Es sabido que el zorro además de listo es artero y las ocas gastan una mala leche importante. David, siguiendo la lógica natural debería haber sido devorado y/o picoteado hasta su aniquilación.