sábado, 17 de diciembre de 2011

15 minutos de estupidez vs 15 minutos del Pais de las tentaciones


Cada uno emplea el tiempo como le place y entre las distintas maneras de solazarse uno puede escoger momentos estultes y momentos excelsos, según tenga uno el día vamos. La cuestión es si uno considera que cuando se concede, digamos 15 minutos de estupidez, lo hace para relajarse y desconectar un poco de la vida diaria. Y por otro lado, cuando uno escoge 15 minutos de dedicación a una actividad más intelectual digamos, lo hace con aplomo y con la concentración debida. Bueno, esto no es del todo cierto en primer lugar. ¿Alguien se relaja viendo a la Patiño/Matamoros/Kiko gritarse durante 3 horas deluxe? en segundo lugar y análogamente ¿alguien se mete a leer Anna Karenina con la intención de analizar prosa, estilo, influencias y referencias historicas de la sociedad zarista rusa? vamos no creo, si se te queda algo bien que vas.
A bote pronto parece lógico pensar que globalmante, es mejor ser cultivado que gilipollas. Creo que hay un tácito acuerdo generalizado en esto. Pero hace un tiempo leí algo que me hizo cuestionarlo y al poco tiempo escuche algo en la radio que confirmo mis temores. "Gemma Nierga
reconocía publicamente que no entendía ni conocía el 90% de los contenidos del Pais de las Tentaciones, suplemento cultural del Pais". Joer que alivio, yo tampoco, pero lo achacaba a mi mayuscula ignorancia y ausencia del mundo cooltural.

Parece ser, que si uno analiza los datos de información (el mundo observable no es más que datos computables) recibida despues de una sesión de 15 minutos de TV basura, revistas del corazon y Gran hermano XXI comparados con los datos recibidos en una sesión del Reader´s digest, del Pais de las tentaciones y El programa de Dragó y sometido todo ello a una disección selectiva en cuanto a:
Información nueva
Informaci
ón interesante
Información útil
Información que compartirías con alguien.

Te encuentras con que la cantidad y calidad de los datos es practicamente la misma. Extrañamente.

Que los rollos de faldas son un marrón siempre, en la Rusia Zarista y en Mostoles.
Que la inauguración de una discoteca de un ex-gran Hermano reune a más gente que el reina sofia un mal día.
Que el cine sueco viene a ser un coñazo.
Que las peliculas españolas no son un coñazo pero tampoco va nadie
Que los libros cuesta mucho tiempo escribirlos
Que los libros cuestan mucho dinero
Que la pirateria en internet va a acabar con la industria (así en abstracto)
Que XXXX siempre ha sido bastante zorra.
Que XXXX siempre ha sido bastante peculiar por así decirlo.
Sorprendería bastante si se identificaran las fuentes (cultas y estupidas) de donde se han obtenido los datos anteriores, pero lo dejo así para la reflexión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario