
Sé que está feo destrozar desde cierta distancia y objetividad nuestros iconos infantiles.En aquellos tiempos en que solo estaba la televisión estatal y cualquier serie de medio pelo lograba absorbernos y que la elevasesmos a la categoría de un mito.
Mazinger-Z era un buen ejemplo, ver la reposición a mediados de los años 90 en horario para los que madrugan o trasnochan fué un duro correctivo a mis iconos mozos. Más teniendo en cuenta en que por aquellos días era mi horario de llegada habitual de farra, era mi época más destroy.
Trás una mínima expectación al sentarme congestionado tras el fiestón, visualizar dicho esperpento se convirtió en todo un calvario.
Para empezar,se trataba de una versión de doblaje latino.Todos los nombres de los personajes que recordaba estaban fusilados.Además ese acentillo solo lo tenemos interiorizado en los dibujos de Hanna-Barbera (Yogui, Picapiedra, Leoncio león y tristón, el Lagarto Juancho..). Esos desenfadados personajes tronquilargos (o paticortos) ataviados con sombreritos, pajaritas y demás complementos pueden sonar entrañables con su acento chicano..pero de ahí a ver nuestro héroe robótico por antonomasia hablar a lo Cantinflas,va un trecho!!.
Un hecho constatable es que Mazinger-Z a día de hoy sería carne de denuncia por violencia de género.. esos calzoncillos de cojón-preti en aleación-z (y por fuera, por supuesto)delataban sus aviesas intenciones. Siempre mostraba trato altanero y despectivo sobre el robot hembra Afrodita-A, el cual tenía un armamento precario (solo dos tetas-misil -otra puyita falócrata del creador-). Afrodita-A además era tonta como un bufo y repetía una y otra vez su misma táctica suicida.."Pechos fuera!!" en el minuto uno(con nulo resultado);para luego quedarse desarmada a merced del monstruo villano vigente (también como no, con calzoncillos por fuera).
A Mazinger,que salía indignado a su rescate, solo le faltaba decir una frase tipo "Si es que no sé para que te metes en batallas, teniendo toda la ropa que tienes por planchar en nuestro duplex de ciudad robot!".
Otro aspecto absurdo de la serie era el lugar donde residía Mazinger, en el fondo de una piscina olímpica. Que científico en su sano juicio mete un mastuerzo de 3 toneladas semejante sitio. Hace falta ser gilipollas para meter un prodigio de la electrónica en el fondo de un tanque de agua (con lo bien que sienta el agua a los circuitos integrados!!!).Otra cosa sería si el tanque estuviese relleno de aceite trés en uno! (un poco asqueroso pero efectivo).

Por último deberíamos analizar la salida de Mazinger de la piscina, quien en vez de salir a lo bestia parda, a lo anuncio de Cool-Water; se pegaba una ridicula escenita de separación de las aguas a lo Moisés..quizá un origen semita del creador de la serie?.. desconcertante!!
Por todo esto y mucho más...no se te ocurra revisar años después tus viejos mitos...y menos borracho!!
Embobado me quedaba yo viendolo a la hora de comer los sabados. Siempre lo mismo, semana tras semana, reconfortados en la repetición. MazingerZ era el protagonista absoluto y absolutista, la serie fomentaba la figura del LIDER. Muy asiatico, muy poco democrático y muy mitómano. ¿Quien se acuerda de los villanos de la serie? Genocider C9... que guasa tenían los japos de los 80.
ResponderEliminarQue cierto es lo de la piscina, se debería reeditar esa salidita triunfal y hacerla más realista. Saliendo de la olimpica en plan chulo piscinas con bañador fardagüevos center aligned desbordando el agua a su alrededor mientras el socorrista le chorrea desde el bordillo.